Todos tenemos nuestra piel colonizada por hongos, es una especie de equilibrio inestable que se mantiene porque nuestro sistema inmune mantiene a raya la invasión. Cuando nuestro sistema de defensa falla surgen los problemas y muchas personas no se dan cuenta que tienen hongos en las uñas.
¿Porqué falla nuestro sistema inmune?
ShoeZap ® ¡¡¡ GRATIS !!!

NOVEDAD; hasta el 31 de octubre de 2020, junto al tratamiento de los hongos en uñas con Láser incluimos ShoeZap.
El tratamiento que higieniza tu calzado y lo mantiene microscópicamente limpio
Los zapatos son un espacio cerrado, cálido y húmedo, un ambiente propicio para la generación de gérmenes que pueden infectar los pies y generar mal olor.
ShoeZap mantiene el calzado microscópicamente limpio, elimina los hongos y bacterias causantes del pie de atleta, hongos en las uñas, mal olor e infecciones diabéticas.
Clínica del pie princesa ofrece esta aplicación sanitaria totalmente gratuita en todos sus tratamientos hasta el 30 de junio de 2016.
Las mejores soluciones para tratar la Onicomicosis
Las dos líneas de trabajo para tratar adecuadamente la Onicomicosis son:
Medicamentos para Onicomicosis
Los más usuales en estos tratamientos son el Itraconazol, el Fluconazol y la Terbinafina.
Estos medicamentos pueden tener efectos secundarios, las mas destacables son:
- Itraconazol, la insuficiencia cardíaca
- Fluconazol la insuficiencia hepática y renal
- Terbinafina molestias en el aparato digestivo
El tratamiento y combinación estará determinado por el nivel de desarrollo de la enfermedad y el estado de cada paciente.
En cualquier caso hay que ser muy prudente cuando estos tratamientos se van a prolongar en el tiempo.
Los medicamentos orales tienen unas claras limitaciones, con baja efectividad, alta tasa de recurrencia y toxicidad para el hígado, por lo que se hace aconsejable someter a los pacientes a una prueba de función hepática al inicio del tratamiento y en las semanas 4 a 6.
Láser específico para la Onicomicosis
En el mercado solamente existe un láser exclusivo para este tratamiento, está diseñado para tratar la enfermedad con eficacia porque cumple dos funciones básicas, la mayoría de los láser sólo cumplen una.
Este láser en cuestión tiene dos láser que se aplican de forma simultánea con la particularidad que no duele nada de nada, tanto es así que el paciente no lo nota cuando recibe el tratamiento, que dura 12 minutos para los cinco dedos de la mano o del pié.
La doble función es muy importante, porque hace que los hongos desaparezcan y que las reicidivas (reapariciones de nuevo) sean más difíciles.
La explicación es que un láser ( 405 nm) mata la espora, no con calor sino con un mecanismo fotoquímico que utiliza la energía de los fotones para modificar el comportamiento de las células. Esta respuesta fotoquímica es similar al efecto que producen los fármacos, pero sin sus efectos secundarios. Otro láser (635 nm) mejora la respuesta inmune aumentando la circulación sanguínea, lo que hace que sea más difícil que se reproduzcan los hongos.
La combinación de los dos láser hace que el hongo muera con más rapidez.
Los mejores precios para eliminar los hongos en las uñas
Nuestro protocolo de Onicomicosis
PRIMERA CONSULTA GRATUITA
- Exploración, valoración y extracción de muestra para la realización de un cultivo en laboratorio: Prueba PCR, la más fiable para asegurarnos la existencia y el tipo de hongos. Precio 70€
- En diez días tenemos respuesta, si esta es positiva podemos empezar el tratamiento.
- Según el grado y tiempo de la infección el tratamiento podrá ser con láser o con láser y medicación. Será el paciente el que acepte la medicación. Por experiencia en casos muy avanzados el tratamiento combinado obtiene mejores resultados.
- El láser que empleamos es el más avanzado del mercado, indoloro, con el que podemos tratar todas las uñas de un pie a la vez.
- ¿Por qué tratamos todas las uñas?; las infectadas para que sanen y las sanas para conservarlas.
- El precio por sesión es de 45€ para un pie y 60€ para los dos. Aconsejamos tratar los dos pies por las razones antes expuestas. El número de sesiones son dos semanales, se puede aplicar con flexibilidad. El número total depende del grado de infección.