
Diagnóstico Ecográfico y Radiológico para lesiones deportivas

La radiografía es un recurso muy eficaz para observar el estado de los ligamentos.
Si se observa la rotura, en caso de dudas se realiza una resonancia magnética nuclear. Con esta prueba se diagnostica con seguridad la rotura de ligamentos.
La limitación de la radiografía es que no sirve para la observación de las partes blandas del pie.
Complementamos el examen radiológico con la utilización del ecógrafo porque en la patología músculo esquelética nos permite estudiar con detalle las estructuras musculares, los tendones y los ligamentos.
Visualizamos las estructuras anatómicas que existen entre la piel y la cortical ósea.
Con esta técnica visualizamos la estructura fibrilar de un ligamento o un tendón. Es muy importante porque las lesiones de estas dos estructuras constituyen la mayoría de la información de la ecografía.
Nos ayuda a la detección de la sinovitis en conjunción con el análisis radiológico.